miércoles, 22 de diciembre de 2010
miércoles, 15 de diciembre de 2010
La Mona Lisa esconde un código misterioso en sus ojos
Recreando una vez más el tema...
La famosa Mona Lisa de Leonardo da Vinci esconde en su pupila izquierda la clave de la identidad de la modelo en la que el pintor se inspiró, de acuerdo con el historiador italiano Silvano Vinceti, presidente de la comisión nacional de patrimonio cultural en su país.
Según recogía ayer el periódico The Guardian, Vicenti sostiene que el pintor renacentista trazó letras y números minúsculos en las pupilas de la mujer retratada. "En el ojo derecho aparecen las letras LV, que podrían ser las iniciales de Leonardo Da Vinci, y en el izquierdo también hay símbolos", explica. Vinceti mantiene que en ese ojo se disciernen las letras "B" o "S" o posiblemente las iniciales "CE", lo que considera claves de vital importancia para averiguar la identidad de la modelo.
Ésta ha sido identificada a menudo como Lisa Gherardini, la esposa de un mercader florentino, pero el investigador italiano no está de acuerdo, ya que mantiene que la Mona Lisa fue pintada en Milán. "Detrás del cuadro aparecen los números '149', con un cuarto número medio borrado, lo que sugiere que Da Vinci lo pintó cuando estaba en Milán en la década de 1490, usando como modelo una mujer de la corte de Ludovico Sforza, el duque de Milán", puntualiza.
Para ver la foto a gran tamaño, pinchar sobre ella.
Que es el arte?
Un hermoso video realizado por estudiantes, en la calle Florida, Buenos Aires, Argentina.
Etiquetas:
Buenos Aires,
florida,
que es el arte
lunes, 13 de diciembre de 2010
Costureras inmortalizadas
Recurrentes en la historia del arte, las costureras fueron un tema que atrapó a más de un pintor, antiguo o moderno.
En distintos estilos, colores, líneas, expresiones, edades, estas anónimas trabajadoras de los hilos, ruecas y costuras han quedado como testimonio de las distintas épocas de la historia, con su bagaje propio de riqueza plástica.
Para disfrutar las imágenes a mayor tamaño, clickear sobre ellas.
Mike Savad - - - Juan M. Valcarcel Obelleiro

Diego Velázquez - - - Xcaret Rabadan

Vicente Romero - - - Johannes Vermeer

Jean-François Millet - - - Richard Emil Miller

Richard Emil Miller

Diego Velázquez - - - Richard E. Miller

Lula Mari - - - López Obrero

José María González Cox - - - José Antonio Terry

Jean-François Millet - - - Jorge Torres

Paul Gauguin - - - Walter Langley

Cayetano de Arquer - - - Carlos F. Ullrih

Anna Anker - - - Walter Langley

Tomas Vaterman - - - Marsiya Simot

Judith Pong Kubio - - - Vilhelm Hammershoi

Edouard Vallotton - - - Carl Larsson

Carl Larsson - - - Javier Cebrian

Braulio Salazar - - - Antonio Berni

Andrés Vijande - - - Agustín Lazo

Joaquín Sorolla y Bastida

En distintos estilos, colores, líneas, expresiones, edades, estas anónimas trabajadoras de los hilos, ruecas y costuras han quedado como testimonio de las distintas épocas de la historia, con su bagaje propio de riqueza plástica.
Para disfrutar las imágenes a mayor tamaño, clickear sobre ellas.


Diego Velázquez - - - Xcaret Rabadan


Vicente Romero - - - Johannes Vermeer


Jean-François Millet - - - Richard Emil Miller


Richard Emil Miller


Diego Velázquez - - - Richard E. Miller


Lula Mari - - - López Obrero


José María González Cox - - - José Antonio Terry


Jean-François Millet - - - Jorge Torres


Paul Gauguin - - - Walter Langley


Cayetano de Arquer - - - Carlos F. Ullrih


Anna Anker - - - Walter Langley


Tomas Vaterman - - - Marsiya Simot


Judith Pong Kubio - - - Vilhelm Hammershoi


Edouard Vallotton - - - Carl Larsson


Carl Larsson - - - Javier Cebrian


Braulio Salazar - - - Antonio Berni


Andrés Vijande - - - Agustín Lazo


Joaquín Sorolla y Bastida

martes, 7 de diciembre de 2010
Talento desconocido? Humberto Abad
Humberto Abad, escultor de Quintanar de la Sierra, Burgos, España, sorprendentemente poco conocido. Las imágenes son de la exposición "Ironías", presentada en Burgos del 17 al 31 de octubre de 2007, siendo prolongada luego por el éxito que tuvo.
Posteamos muchas de sus obras porque, inexplicablemente, no se encuentra ningún enlace en la red que lo muestre.
Para ampliar las imágenes, pinchar sobre ellas.
Posteamos muchas de sus obras porque, inexplicablemente, no se encuentra ningún enlace en la red que lo muestre.
Para ampliar las imágenes, pinchar sobre ellas.



















Suscribirse a:
Entradas (Atom)