jueves, 17 de junio de 2010

Bellísimas! Acuarelas de Donald Cull

Don Cull, pintor de Kentucky, EEUU, crea hermosas acuarelas muy diáfanas, delicadas, de cálido ambiente, pinceladas muy sueltas, manchas de colores o líneas definidas que sugieren formas, profundidades, fertilidad, aridez, frío, tibieza...

Click en la imagen para agrandar.

Don Cull, a painter of Kentucky, USA, creates beautiful watercolors very airy, delicate, warm atmosphere, very loose brush strokes, color spots or lines that suggest definite shape, depth, fertility, aridity, cold, warmth ...

www.cullart.com/

Click on image to enlarge.

jueves, 10 de junio de 2010

Ceri Holway: estallido de color

Ceri Holway es argentina, ha expuesto sus pinturas en varios países del mundo. Su obra, entre acrílicos sobre tela y acuarelas, son simples, paisajes sencillos y directos, sin atributos extras. Impactan con su colorido vibrante y su profundidad, con su gran pureza de colores y su naturaleza llena de vida.
Un dato: lo que esta magnífica artista recauda con los ingresos de la venta de sus obras, es destinado en su totalidad la entidad sin fines de lucro del Centro Infantil de la Parálisis Cerebral, que ella misma ayudó a crear en 1977, en Buenos Aires.

Por favor, hacer click sobre cada imagen para agrandar, no se pierdan de "entrar" a cada uno de esos soñados paisajes.

Para el que quiera ver más, he aquí su web:
http://www.ceriholway.com


martes, 8 de junio de 2010

Arte que puede quemar

Dos combinaciones magníficas: El Cirque du Soleil y un fotógrafo experto.
Resultado: artísticas fotos con dibujos de fuego, tan efímeros y abstractos como pensamientos.

Click en las imágenes para ampliarlas.



domingo, 6 de junio de 2010

Esculturas rusas, la imponencia.

Siempre monumentales, siempre de dimensiones gigantescas, la escultura rusa no es tan conocida como debiera ser. Alegórica, en su mayor parte, a su historia política, la escultura rusa tiene una gran carga dramática. Imponente y de líneas fuertes, subyugan con su tamaño, dinamismo y expresión.

Se incluyen algunos de sus escultores, entre ellos el genial Stephan Erzia, quien vivió durante 23 años en Argentina, y al regresar a su país murió en el olvido y la pobreza extrema.

Click en las imágenes para ampliar.







Stephan Erzia